Capítulos
Artículos de esta investigación
La pandemia como excusa para restringir las libertades personales
Hacemos Memoria
De las restricciones necesarias a las abusivas. Latinoamérica ha pasado por todo tipo de medidas que se han convertido en barreras para la vida democrática.
Quedarse en casa no fue una opción para los migrantes
Hacemos Memoria
El confinamiento y el cierre de las fronteras, asociados a las medidas de prevención por la covid-19, dejaron varadas a cientos de miles de personas que salieron de sus países en busca de una nueva vida.
La salud mental quedó puesta al límite por la pandemia
Hacemos Memoria
En los países de la cuenca amazónica las dificultades económicas han profundizado el golpe emocional del encierro por el coronavirus.
La lucha por el medioambiente no tuvo tregua en la pandemia
Hacemos Memoria
En los días de confinamiento estricto hubo protestas virtuales asociadas a los conflictos socioambientales. Dos proyectos mineros fueron suspendidos durante la pandemia y en los países de la Amazonía se reactivaron las manifestaciones presenciales.
La Amazonía recibió la pandemia sin una sola cama de cuidados intensivos
Hacemos Memoria
En esta región, el virus causó estragos en las comunidades que, por sus condiciones de aislamiento y dispersión, tuvieron más problemas para acceder a los servicios médicos. Algunas recetas de la medicina tradicional ayudaron a paliar los males.
El reto de salvar del naufragio a una cultura que se ahoga
Hacemos Memoria
La medición del impacto del coronavirus en la cultura es fragmentada, pero permite ver lo mal que la han pasado los artistas y lo tardías que han sido las respuestas para rescatarlos.
El periodismo, en crisis antes de la pandemia
Hacemos Memoria
La crisis económica de los medios de comunicación y las barreras a la libertad de prensa llegaron antes que el coronavirus, pero la emergencia sanitaria las profundizó y las puso en primer plano.
La lucha contra la pobreza, un retroceso de décadas a causa de la pandemia
Hacemos Memoria
Más desigualdad y menos empleo son algunos factores que han marcado la crisis económica causada por la pandemia de la covid-19.
Negocios reinventados y empleos perdidos, un balance de la pandemia
Hacemos Memoria
Los organismos de análisis económico reconocieron que el decrecimiento económico y la inflación llegaron a niveles críticos en los países de la Amazonía, pero anotaron que fue menos grave de lo que se calculó al inicio de la pandemia.
El reto de aprender sin profesor, sin internet o sin computador
Hacemos Memoria
La brecha tecnológica afectó a los estudiantes con menos ingresos, que desde que inició la pandemia tuvieron dificultades para acceder a la educación virtual. Mientras la emergencia por la covid-19 perdure, para muchas escuelas será difícil retomar la presencialidad, porque ni siquiera cuentan con agua potable.
La unión hizo la ciencia
Hacemos Memoria
Los científicos latinoamericanos se unieron con sus pares del mundo para entregar respuestas rápidas a la crisis desatada por el coronavirus. Los políticos y los medios no siempre les hicieron caso.
El pulmón del mundo sofocado por la desinformación
Hacemos Memoria
Durante la pandemia, los países de la cuenca amazónica han sufrido una combinación de noticias falsas y problemas estructurales de desconexión.
La otra pandemia que nació en casa
Hacemos Memoria
El confinamiento disparó los casos de violencia contra las mujeres en Latinoamérica, dificultó su acceso a los servicios de salud y de justicia, y aumentó sus cargas de trabajo no remunerado.
La vulnerabilidad de los indígenas aumentó con el coronavirus
Hacemos Memoria
Pese al riesgo que representa la covid-19 y a la desidia estatal, estos pueblos encontraron en sus visiones del mundo una alternativa para enfrentar la pandemia.